Información de interés
- Manual práctico de operaciones de lucha frente a la Viruela Ovina y Caprina
- Vigilancia de la Fiebre Aftosa
- Impacto de la burocracia normativa en la ganadería extensiva de los países mediterráneos de la U.E.
- Lista de enfermedades de la OIE 2019
- Lista de enfermedades del anexo de la decisión 90/424/CEE del Consejo (A tener en cuenta en los Programas Sanitarios subvencionables para las ADSG)
- Lista de enfermedades de declaración obligatoria
- Guía de prácticas correctas de higiene
- Información sobre la Fiebre del Nilo Occidental
- Buenas prácticas para el uso de antimicrobianos en animales productores de alimentos en la UE
Noticias
En esta primera quincena de septiembre, la lengua azul ha reaparecido en tres países de la UE, tras muchos meses sin casos, generando la preocupación en el sector.
La administración francesa ha anunciado la aparición de un foco de lengua azul en el territorio continental de Francia. Concretamente en el departamento de Allier. La explotación afectada tenía vacuno y ovino.
Durante el Comité Permanente de Sanidad Animal y Vegetal, y Alimentación celebrado en Bruselas el pasado 5 de junio, y de acuerdo con los criterios establecidos por el Reglamento 1266/2007, de 26 de octubre, por el que se establecen disposiciones de aplicación de la Directiva 2000/75/CE del Consejo en lo relativo al control, el seguimiento, la vigilancia y las restricciones al traslado de determinados animales de especies sensibles a la fiebre catarral ovina, España se ha declarado a todos los efectos libre del serotipo 1 del virus de la Lengua azul en toda la franja norte y este de la península.
Con estas normas se pretende modernizar la legislación sobre piensos medicamentosos.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural informa de la contratación urgente parar lograr la inmunización antes del 30 de junio.